RIA 2022 Guyane

Descubra el programa de la conferencia RIA 2022

RIA 2022

El programa completo de la conferencia de tres días

el programa del

26 octubre 2022

🎤Presidente de sesión : Abdelhak QRIBI
🗺️ Anfiteatro A - ver el mapa

🎤Presidente de la Universidad de Guayana
🎤Presidente de la Colectividad Territorial de Guayana
🎤Presidente de Guayana Desarrollo e Innovación
🎤Director de la Caja de Subsidio Familiar
🎤Director del Centro Nacional de la Función Pública Territorial
🎤Directora del Instituto Regional para el Desarrollo del Trabajo Social

🎤Pascal TOZZI, Politiste, Pr Université Bordeaux Montaigne

🎥"La innovación social y los nuevos modelos de acción en cuanto a desarrollo territorial " - ver el resumen

🎤Juan Luis KLEIN, Géographe, Pr Université du Québec, Montréal, Canada

10h30 - 10h40 : Pausa ☕

"La institucionalización de la animación sociocultural y sus fundamentos científicos y profesionales" - ver el resumen

🎤Victor-J VENTOSA PEREZ, Pr Université de Salamanque, Espagne

"Innovación social: ¿un nuevo término para practicas obsoletas? " - ver el resumen

🎤Yuri TIRONI, Pr vice-doyen, la Haute école de travail social et de la santé Lausanne, Suisse

11h40 - 14h00 : Comida 🍽️

Taller 1 Inmersión,🗺️CER de Cacao

💡SALIDA UG : 12h15 - REGRESO CER CACAO : 18h00

  • 1era ponencia : Presentación del CER de Cacao

🎤 Erwan Gourmelen, directeur du CER de Cacao, Groupe SOS.

  • 2da ponencia : Acompañar los jóvenes adultos en contexto intercultural una experiencia de empoderamiento y de inserción - ver el resumen

🎤Julien JOANNY, docteur en sociologie, responsable de l'association "La Critic"

Atelier 2,🗺️Université de Guyane - Bâtiment D - Salle D203 

  • 🎥1era ponencia : Enfoques socioculturales en la cooperación internacional Inserción profesional de los grupos profesionales marginados
    (acompañamiento para el empleo y la iniciativa empresarial) - ver el resumen

🎤 Bernard WANDELER, Pr Université de Lucerne et

🎤 Peter STADE, Pr Ecole du travail social de Lucerne, Suisse

  • 2da ponencia : Innovación socioeducativa en la protección de la infancia y la implicación de las familias a manera de acompañar: las guarderías diurnas a Paris - ver el resumen

🎤Louis MATHIOT, MCF Université Paris Nanterre

  • 3era ponencia : Territorio(s) e innovación social, ¿hacia una creatividad forzada? El caso de la APADAG en Guayana - ver el resumen

🎤Tristan VASSAUX, doctorant en anthropologie, université de Guyane

🎥 Taller 3 Inmersión,🗺️EHPAD - Jardin d'EBENE

  • 1era ponencia : Mas allá de la relación cuidador/receptor para la animación de la atención de las personas mayores: una visión transversal Francia/Guayana. - ver el resumen

🎤 Eric GALLIBOUR, sociologue, CEMEA Aquitaine,

🎤 Evelyne GOLINTIN, psychomotricienne,

🎤 Véronique GROMMIER, psychologue et

🎤 Réginaldo GRACE – ETIENNE, directeur de l’autonomie de l’ARS Guyane

  • 2da ponencia : Proyecto otros lugares: “Ajoupa Konvwé” - ver el resumen

🎤 Frédéric TARGE, docteur en psychologie et directeur de l’EHPAD JS GERANTE du Jardin d’Ebène,

🎤 Brice VICTORIN, neuropsychologue et chef de service du Jardin d’Ebène et

🎤 Erika BERANGER, chef de projets, IRDTS DE Cayenne

el programa del

27 octubre 2022

🗺️Anfiteatro A - Président de séance, Luc GREFFIER

  • 1era ponencia : La animación sociocultural en los barrios, política de la ciudad: mediación entre la reproducción, la
    normalización y la innovación social
    - ver el resumen

🎤Abdourahmane NDIAYE, MCF, IUT-Université Bordeaux Montaigne 

  • 2da ponencia : Mas allá del paradigma de inclusión una nueva cultura de la acción social en el ámbito de la discapacidad - ver el resumen

🎤Michel MERCIER, Pr en psychologie, Université de Namur, Belgique

  • 3era ponencia : Evaluación del dispositivo de introducción de las innovaciones sociales en la animación sociocultural en la administración pública camerunesa. - ver el resumen

🎤Sonia MILONG, conseillère principale de jeunesse et d'animation MINJEC/DISJEV, Cameroun

  • 4ta ponencia : Parándose para avanzar, viva la huelga nacional: protesta y protagonismo de los estudiantes en la enseñanza del trabajo social - ver el resumen

🎤 Izabel SOLYSZKO, professeure et chercheuse à la Faculté de Sciences Sociales et Humaines de l’Université "Externado de Colombia"

🗺️Anfiteatro E  - Président de séance, François REZKI

  • 1era ponencia : La grandeza y la miseria de los lugares de encuentro y de los bienes comunes culturales de Montreal.  - ver el resumen

🎤Jean-Marie LAFORTUNE, Pr, Université du Québec à Montréal, Canada

  • 2da ponencia : Los descampados urbanos en Montreal: laboratorio de innovación de la acción cultural y de la movilización ciudadana.  - ver el resumen

🎤Anouk BELANGER, Pr, faculté de communication, UQAM, Canada et 

🎤 Hélène LEGAULT, doctorante en communication, UQAM, Canada

  • 3era ponencia : Una institución intermedia EPICES, una extraña escuela de cocina - ver el resumen

🎤Thierry GOGUEL D'ALLONDANS, Éducateur spécialisé (diplôme d’État) et anthropologue, Université de Strasbourg

  • 4ta ponencia : Reafirmar y reinventar los roles de los centros sociales y socioculturales después de la crisis sanitaria Federación de los centros sociales y socioculturales de Francia. - ver el resumen

🎤Yann Even délégué national, coordinateur du développement FCSF

10h10 - 10h30 : Pausa ☕

🗺️Anfiteatro A - Présidente de séance, Florence FABERON

  • 1era ponencia : ¿Como los profesionales de la educación fuera del
    horario escolar pueden innovar el orden social? Ejemplo del cambio de las prácticas profesionales a cargo de la juventud
    - ver el resumen

🎤Véronique BORDES, Pr en Sciences de l’Éducation, Université Toulouse Jean Jaurès

  • 2da ponencia : La pedagogía intersticial: un enfoque innovador para flexibilizar las acciones de educación y de animación ante la evolución de los retos socioculturales - ver el resumen

🎤Stéphane TESSIER, médecin et docteur en sciences de l'éducation

  • 3era ponencia : La crisis del COVID-19 motiva el cambio de la practicas y la innovación social en la educación: una búsqueda
    critica
    - ver el resumen

🎤Anamika BASU, Professeure au département de travail social de l'Université de Visva Bharati, Inde

🗺️Anfiteatro E - Président.e.s de séance : Stéphanie RUBI et Benjamin MOIGNARD

  • 1era ponencia : La evolución del equilibrio dentro de la Troika y sus efectos en las formas de participación en un municipio etiquetado como Ciudad Educativa: ¿una gobernanza innovadora?  - ver el resumen

🎤Maïra Gabriel ANHORN, doctorante en sciences de l'éducation, Université Cergy-Paris

  • 2da ponencia : “La casa de la educación”, ¿una acción educativa innovadora? Una encarnación de la colaboración bajo tensión  - ver el resumen

🎤Malika BENYAHIA, doctorante en sciences de l'éducation, Université Cergy-Paris

  • 3era ponencia : "¿Proyectos innovadores dentro de una ciudad educativa?” Desde el punto de vista del público. - ver el resumen

🎤Laurie GENET, doctorante en Sciences de l’éducation, Université Paris Cité

  • 4ta ponencia : ¡A sus proyectos! ¿Cuáles son las innovaciones sociales de las escuelas infantiles que se encuentran en las ciudades educativas?  - ver el resumen

🎤Auriane MENESTRET, doctorante en sciences de l'éducation, Université Paris Cité

12h00 - 14h00 : Comida 🍽️

Taller 1 inmersion,🗺️Régie de quartier de Remire-Montjoly (Garage social et tarmac)

💡SALIDA UG : 12h15 - REGRESO : REGIE DE QUARTIER REMIRE-MONTJOLY : 18h00

  • 1era ponencia : Otro tipo de turismo literario: la animación territorial a través del arte de contar historias en la literatura oral popular - ver el resumen

🎤 Ana DA SILVA, Pr Institut Polytechnique de Santarém (ESE/IPSantarém), Portugal

  • 2da ponencia : Uso de la tecnología digital para la expresión artística y cívica de adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual - ver el resumen

🎤Marie-Martine GERNAY, chargée de projets à l’association de recherche et action en faveur des personnes handicapées, Belgique

  • 3era ponencia : Mediación, mediateca y lugares de encuentro - ver el resumen

🎤Delphine SOULIÉ-LAPORTE, directrice de l'association Caravansérail

🎥 Taller 2 inmersion,🗺️Appartement pédagogique de Guyane Promo Santé

SALIDA UG : 13h15 – REGRESO GPS : 18h00

  • 1era ponencia : Proyecto de apartamentos educativos coordinado por Guyane Promo Santé - IREPS de Guayana - ver el resumen

🎤 Barbara GONTIER, Chargée de projet à GPS et

🎤 Nelly TORRES, médiatrice en santé publique à GPS

  • 2da ponencia : No todo es basura, no todo es malo: la comunidad junto al vertedero de Doña Juana resiste. - ver el resumen

🎤Antonia AREVALO AGREDO, doctorante en sciences sociales à l'Université Externado de Colombie

  • 3era ponencia : De la escuela a la ESEX: “evolución de un proyecto guyanés de educación para la vida emocional, social y sexual” - ver el resumen

🎤Sabrina HO BIN HUANG, chargée de projet ESEX 973, master en sciences politiques,

🎤Margaux BARBIER, master en sciences sociales,

🎤Nadine GUILLAUME, directrice d' IDSanté,

🎤Sophie RHODES, directrice générale d'ID Santé, master en santé publique et

🎤Noémie DELOR, coordinatrice de projets, master en prévention et promotion de la santé

  • 4ta ponencia : “Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades: hechos en casa” - ver el resumen

🎤Sandra Susana RIVABEN, enseignante de l'atelier de production audiovisuelle, Université Nationale d'Entre Rios, Argentine 

🎥 Taller 3, Université de Guyane

🗺️Bâtiment F - Salle F001

  • 1era ponencia : Retos y limitaciones de los facilitadores a la hora de abordar las innovaciones tecnológicas - ver el resumen

🎤 Éric CARTON, animateur, docteur en sciences de l’information et de la communication, Université Côte d’Azur et

🎤 Vincent Meyer, sociologue, Professeur des Universités en sciences de l’information et de la communication, Université Côte d’Azur

  • 2da ponencia : El voluntariado en el centro del proyecto social y cultural - ver el resumen

🎤 Christian CECILE, MCF en anthropologie, Université de Guyane

el programa del

28 octubre 2022

🗺️Anfiteatro A - Président de séance : Pascal TOZZI

  • 1era ponencia : En busca de una metodología que valore la voz de los jóvenes en los temas que les conciernen: La pobreza infantil a través de la mirada artística y "digital" de niños y jóvenes en Suiza. - ver el resumen

🎤Sylvia GARCIA DELAHAYE, Pr la Haute école de travail social de Genève, Suisse

  • 2da ponencia : La cartografía experimental: ¿una herramienta adaptativa y reflexiva para repensar la animación sociocultural y medioambiental? - ver el resumen

🎤Mara SIERRA JIMENEZ, docteure en géographie culturelle au sein de Muséum National d’Histoire Naturelle de Paris

  • 3era ponencia : Simulación teatral e innovación educativa - ver el resumen

🎤 Carolina Mercedes PIAGGIO, Pr, chaire de microbiologie et de parasitologie de la faculté de Bromatologie et

🎤 Maria MELCHIORI, Pr, université nationale d’Entre Rios, Argentine.

🗺️Institut Régional de développement du Travail Social - Président de séance, François REZKI

  • 1era ponencia : Iniciativas educativas innovadoras para apoyar la educación de los jóvenes en Mamoudzou - ver el resumen

🎤Anizimiya HOUMADI, Conseillère Municipale de Mamoudzou, Vice-Présidente de la Caisse des Ecoles et

🎤Daroussi AHAMADI, Directeur de la Caisse des Ecoles de Mamoudzou, géographe, Mayotte

  • 2da ponencia : El Proyecto Educativo Territorial (PEDT): ¿un espacio de colaboración e innovación? - ver el resumen

🎤Nadège TENAILLEAU, MCF en Sciences de l'éducation et de la formation, Université de Toulouse II - Jean Jaurès,

🎤Christiana CHARALAMPOPOULOU, MCF en Sciences de l’éducation et de la formation et

🎤Cédric AIT ALI, MCFen Sciences de l'éducation et de la formation, Université de Toulouse II - Jean Jaurès 

  • 3era ponencia : Las concepciones del riesgo ante las crisis y la memoria de los acontecimientos en los territorios insulares.  - ver el resumen

🎤Yves MAZABRAUD, géologue/géophysicien et enseignant-chercheur à l’Université des Antilles

🗺️Institut de Régional de Développement du Travail Social - Présidente de séance, Erika BERANGER

  • 1era ponencia : La innovación social en la prueba de las disposiciones profesionales incorporadas de los animadores sociales y socioculturales. - ver el resumen

🎤Alberte CABARRUS, docteure en sciences de l'éducation, INSPE Guadeloupe

  • 2da ponencia : Cuando las interacciones sociales con los profesionales son un obstáculo para la expresión de la conciencia medioambiental de los jóvenes. - ver el resumen

🎤 Jocelyn LACHANCE, Maître de conférences HDR en sociologie, Université de Pau et des Pays de l'Adour

  • 3era ponencia : El compromiso con la atención a los jóvenes vulnerables: entre la invisibilización de las dificultades y la innovación social  - ver el resumen

🎤 Valérie BECQUET, Professeure des universités en sciences de l'éducation et de la formation, CY Cergy Paris Université, INSPÉ de l’académie de Versailles

10h10 - 10h30 : Pausa ☕

Taller 1,🗺️: Institut Régional de développement du Travail Social

  • 1era ponencia : Prácticas de enseñanza y experimentación de dispositivos de formación. - ver el resumen

🎤 Claudia DELLA CROCE, Pr la Haute école de travail social et de la santé,

🎤 Anne JETZER, Maîtresse d’enseignement à la Haute école de travail social et de la santé,

🎤 Véronique EGGIMANN, Maîtresse d’enseignement à la Haute école de travail social et de la santé et

🎤 Marie LEUBA, Maîtresse d’enseignement à la Haute école de travail social et de la santé

  • 2da ponencia : El campus de las profesiones y de las cualificaciones sanitarias, sociales y de bienestar, un campus “extramuros” - ver el resumen

🎤Nelly ROVIRA, diplômée en médecine, directrice opérationnelle du Campus des Métiers et des Qualifications Santé, Social et Bien-être de Guyane

  • 3era ponencia : ¿Cómo integrar una dimensión verdadera de sostenibilidad en el ámbito de las competencias del moderador? - ver el resumen

🎤 Pascal MIDREZ, éducateur spécialisé, maître assistant, enseignant-chercheur,

🎤 Pascale PEREAUX, directrice du cursus « Bachelier Educateur spécialisé en activités socio-sportives » et

🎤 Pierre ETIENNE, enseignant chercheur, Liège, Belgique 

  • 4ta ponencia : Los “Cultural Studies” (estudios culturales) en el contexto de la emergencia ecológica y el cambio social. - ver el resumen

🎤 Pierre ETIENNE, enseignant chercheur, Liège, Belgique 

Taller 2,🗺️Université de Guyane - Amphi A

  • 1era ponencia : La praxis socioeducativa ante los desafíos de la crisis pandémica: descubrimientos y propuestas desde los territorios populares de Buenos Aires, Argentina. - ver el resumen

🎤 Sandra Mabel LLOSA, docteure en sciences de l’éducation, Université de Buenos Aires

  • 2da ponencia : Hacia una transformación sociocultural de los sistemas alimentarios mediante diálogos en lugares estratégicos.  - ver el resumen

🎤 Maria Clara MELCHIORI Pr, université nationale d’Entre Rios et

🎤 Carolina Mercedes PIAGGIO, Pr chaire de microbiologie et de parasitologie de la faculté de Bromatologie, UNER, Argentine.

  • 3era ponencia : Simulación teatral e innovación educativa - ver el resumen

🎤 Maria Clara MELCHIORI Pr, université nationale d’Entre Rios et

🎤 Carolina Mercedes PIAGGIO, Pr chaire de microbiologie et de parasitologie de la faculté de Bromatologie, UNER, Argentine.

Taller 3,🗺️ Institut Régional de développement du Travail Social

  • 1era ponencia : Como un prisma en la Pandemia, la gestión de la formación en el ámbito de la Prevención, de la Promoción y de la Educación para la Salud desde el punto de vista de la Animación Sociocultural. - ver el resumen

🎤 Claudia LOMAGNO, Professeure à la Chaire d’éducation et de communication alimentaire nutritionnelle, faculté de bromatologie, UNER, Argentine

  • 2da ponencia : La innovación social y cultural en Argelia frente a las crisis: un estudio sobre la crisis de Covid-19 y los incendios del verano del 2021 en Cabilia.  - ver el resumen

🎤Aicha BOUKRISSA, lectrice et directrice du laboratoire "Media Health3", faculté de l'information et de la communication de l'Université d'Alger 3

🎤Chafik IKOUFANE, professeur en communication, Université de Droit à Alger,

🎤Amel BEDERINE, lectrice en communication, Université d'Alger 3,

🎤Naima EIZEL, lectrice en sociologie, Université d'Alger 2 et

🎤Wafik BOUKHRISSA, Université d'Alger 3, Algérie

  • 3era ponencia :Vínculos, tradición e innovación, una experiencia comunicativa en una situación de emergencia. - ver el resumen

🎤Maria Clara MELCHIORI Pr université nationale d’Entre Rios et

🎤Carolina Mercedes PIAGGIO, Pr chaire de microbiologie et de parasitologie de la faculté de Bromatologie, UNER, Argentine.

12h00 - 14h00 : Comida 🍽️

🗺️Université de Guyane - Amphi A

  • Homenaje a Jean-Claude GILLET, Micheline POTVIN, Pr, UQAT et Lyne LEGAULT, Pr, UQAT, Canada

La animación sociocultural profesional: actores y problemas contemporáneos, ¿para qué perspectivas?

🎤 Luc GREFFIER, MCF, géographe, IUT Bordeaux Montaigne

CONCLUSION

Cocktail de clausura 🔚

información práctica

La leyenda :

🎥: Accesible por vídeo

🗺️: Ubicación

🎤: Orador

💡: Información

INFORMACIONES PRáCTICAS

DIRECCIóN : Campus de Troubiran

BP 792 – 97337 Cayenne cedex

MAYOR INFORMACIón

DIRECCIÓNES ÚTILES

TOURISMO :

Para ayudarle en su elección de alojamiento, lugares para comer o visitas, encontrará a continuación la mini guía “Vakans an nou koté” publicada por el Comité de Turismo de la Guayana Francesa. Encontrará una presentación de nuestro vasto territorio así como una oferta turística plural.

¡Déjate guiar!

Llamamos su atención sobre la diferencia horaria: ¡desde el 27/03 tenemos 5 horas menos en comparación con París!